CONFIANZA MUTUA COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE COMPRAR

Confianza mutua Cosas que debe saber antes de comprar

Confianza mutua Cosas que debe saber antes de comprar

Blog Article



Los celos en una relación de pareja son un tema delicado que puede afectar de forma significativa la dinámica y la estabilidad emocional de ambos miembros.

¿Es común reparar celos? ¿De dónde vienen los celos? Para conocer el origen concreto de los celos de cada persona es necesario conocer un poco sobre cada uno. Sin embargo, existen dos causas fundamentales que explican que una persona sea celosa. Hablamos de: falta de confianza e inseguridad.

Cualquiera podría pensar que no tiene sentido hablarle a la pareja de los celos propios. Y, sí, a veces da miedo explayarse y mostrarse con miedos y vulnerabilidad, pero si de verdad confíTriunfador en tu pareja y quieres trabajar en la relación, es importante que es posible trabajar juntos en esto.

Aunque todos los experimentamos de oportunidad en cuando, los celos pueden volverse problemáticos cuando nos afectan negativamente en nuestra relación y derivan en conductas de control, dudas constantes y falta de confianza en el otro.

Si notamos en nosotros mismos o en nuestra pareja síntomas de que se están desarrollando celos o, incluso, estos pero son patentes, lo mejor es pararse a reflexionar profundamente al respecto.

Los celos pueden ser como un huracán que arrasa con la confianza y la armonía de una relación. ¿Alguna tiempo te has sentido atrapado en la espiral de los celos, viendo cómo minan tu bienestar y la de tu pareja?

Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.

Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, no obstante sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos cerca de terceros que se perciben como una amenaza.

Temor a la pérdida: El miedo a perder a website la pareja puede crear sentimientos de celos, especialmente si existen historial de infidelidad.

Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación coetáneo con relaciones pasadas o con otras parejas puede ocasionar inseguridades y celos infundados.

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, luego sea por la presencia de terceros en la vida de esta o por el maltrato de la relación, puede alcanzar zona a comportamientos celosos en un intento desesperado por mantener el control y la conexión.

Te lo explico de forma muy sencilla: los celos se originan en nuestra más tierna infancia, normalmente creados con tus hermanos cuando luchabas inconscientemente por el amor de tu papá y tu mamá.

Si estás en una relación de pareja y has sentido celos, cuando te calmas puedes cuestionarte desde la razón cosas como las siguientes: ¿Cómo es posible que haya sentido todo este dolor por una simple observación, un mensaje, un saludo alrededor de otra persona?

Si te identificas con alguno de estos puntos o sientes que los celos están afectando tu bienestar emocional o el de tu pareja, es recomendable agenciárselas la ayuda de un profesional especializado en terapia de pareja o psicología clínica.

Report this page